Las herramientas criptográficas y la clasificación de éstas en los niveles de seguridad considerados se han tomado del informe "D5.4 Algorithms, Key Size and Protocols Report" publicado en Febrero de 2018 en el marco del proyecto ECRYPT – CSA (ICT-2014 – Project 645421) financiado por la Unión Europea (enlace al informe).
Las cartas y las reglas del juego son una simplificación de los requerimientos reales de las herramientas criptográficas involucradas con fines docentes. En ningún caso debe utilizarse la información desplegada en las cartas de este juego para guiar implementaciones o desarrollos criptográficos reales.
La mecánica de recolección de cartas se utiliza en multitud de juegos de mesa. Nosotras nos hemos inspirado en particular en el juego Sushi Go de Gamewright.
Ana Isabel González-Tablas Ferreres es profesora del grupo COSEC Lab (Departamento de Informática) de la Universidad Carlos III de Madrid (ESPAÑA).
María Isabel González Vasco es profesora del área de Matemática Aplicada (Departamento MACIMTE) de la Universidad Rey Juan Carlos (ESPAÑA)
Otras muchas personas y organizaciones han colaborado y apoyado este proyecto. Queremos agradecerselo a todas, pero en especial a:
Agradecemos también el apoyo financiero que han realizado el INCIBE y la FECYT para la realización de los talleres de Crypto GO en la Semana de la Ciencia 2018 en la UC3M, CyberCamp 2018 y los Viernes Tecnológicos 2019 en la UC3M.
(c) Copyright 2018 del sitio web y sus elementos. Ana Isabel González-Tablas Ferreres, María Isabel González Vasco. Todos los derechos reservados.
(c) Copyright 2018 de Crypto Go. Universidad Carlos III de Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. Todos los derechos reservados, salvo que expresamente se disponga lo contrario.